Diatermia – Tecar

El tratamiento con diatermia consiste en la aplicación de una corriente eléctrica con dos electrodos, uno capacitivo y otro resistivo, a una frecuencia determinada (cercana a los 0,5 MHz) en combinación con terapia manual. TECAR significa Transferencia Eléctrica Capacitiva y Resistiva.

Estas son algunas de las múltiples aplicaciones que nos permite esta técnica. Tratamiento de cualquier patología óseo-músculo-tendinosa que cause dolor y/o limite la movilidad articular:

 

  • Alivio inmediato del dolor
  • Movilización precoz
  • Reducción del tiempo de recuperación
  • Acción drenante, regeneradora y cicatrizante
Logo, Paul Leoz Fisioterapia, Fisioterapia, Fisioterapia invasiva, fisio, fisiodeportivo, fisio en Amara, Fisioterapeuta en Donostia, Fisio en Donosti, Fisioterapeuta Donostia, Fisio en San Sebastián, fisioterapeuta en San Sebastián.
Efectos biológicos de la Diatermina

1) Atérmico, bioestimulación

  • Activación metabólica
  • Circulación de la matriz extracelular
  • Neocolagénesis
  • Activación de los fibroblastos
  • Efecto mecano transducción
  • Reactivación bomba sodio potasio

2) Térmicos, aumento de la microcirculación, incremento de la temperatura tisular

  • Todos los efectos atérmicos
  • Vasodilatación
  • Incremento del flujo sanguíneo en profundidad
  • Incremento de la oxigenación tisular y celular
  • Drenaje
  • Incremento del potencial celular

3) Hipertérmico, hiperactivación

  • Todos los efectos atérmicos y térmicos
  • Aumento del metabolismo celular
  • Expulsión de los catabolitos tóxicos
  • Reactivación de los mecanismos endógenos de recuperación