Tratamos las diferentes lesiones agudas y crónicas del aparato locomotor, con los objetivos principales de mejorar los síntomas, recuperar la función y la fuerza y prevenir futuras lesiones.
Algunos de los principales tratamientos: lumbalgias, esguinces, contracturas, roturas de fibras, cervicalgias, dolores articulares, tendinopatías…
Clases organizadas en grupos reducidos pautadas e impartidas por un fisioterapeuta, en las que se trabajan aspectos tán importantes como la fuerza, movilidad, coordinación, elasticidad. El ejercicio físico es la mejor herramienta de prevención y tratamiento para las lesiones agudas y crónicas y mejora de manera importante nuestro nivel de calidad de vida.
Cuando hacemos deporte, nuestras necesidades alimenticias cambian. Debemos prepararnos para buscar un buen rendimiento mientras mantenemos una buena salud. Para ello, buscamos la mejor estrategia para ti. Que se adapte al deporte que practicas, al horario de tus entrenamientos y posibles competiciones. La comida es tu gasolina así que mejor que sea de calidad.
La alimentación es clave para sentirnos mejor y afrontar los días con más energía. Prestar atención a esta es indispensable para que juegue a nuestro favor y nos ayude a prevenir cualquier enfermedad. El acompañamiento nutricional ayuda a mejorar tu calidad de vida: mantiene el estado fisico y mental además de aliviar los síntomas relacionados con la enfermedad o tratamientos.
Ofrecemos tratamiento de fisioterapia a domicilio para aquellos pacientes que no pueden desplazarse a la consulta. Contamos con todo el material necesario para un tratamiento de calidad en el domicilio.
Ayuda en los distintos momentos del embarazo y al bebé hasta los 2 años de edad: cursos preparación al parto, asesoramiento de porteo y lactancia.
Tratamiento de patologías del lactante como: cólico del lactante,estreñimiento, reflujo gastroesofágico,torticolis congénita, plagiocefalia,…
Rehabilitación de todo el complejo abdominal, lumbar y pélvico y los sistemas con los que se relaciona: urológico, ginecológico y digestivo.
Patologías frecuentes: dolor pélvico, incontinencia urinaria o anal, vaginismo, prolapsos, diástasis abdominal,…